Caloi
por Roberto Vallejo
Carlos Loiseau-Caloi
Publicado por www.sjarre.com.ar
Publicado por todo-noticias.com
Publicado por www.clarin.com
Yo te recuerdo Compañero Caloi en un Plenario de aquella Organización, en Rosario, allí te ví junto a Dolina y Carlos Bissio, aquel muchacho líder del Grupo Conexión Nº 5, y muchísimos compañeros más.
Un 8 de mayo del 2012 has partido de este mundo, dejándonos tus obras.
Te recuerdo con mucho aprecio y respeto por todo lo que hiciste por Nuestra Cultura.
Casi te estoy viendo dentro de esa imagen de Leonardo Favio, de Perón caminando a la eternidad.
Clemente, La Mulatona, y otras criaturas deben estar con Vos porque eran parte tuya.
Caloi era Peronista y también fanático de River, y fue él quien diseñó el logotipo de aquel León que lucían en su camiseta el Plantel Millonario, que se consagrara en la Libertadores y en la Intercontinental del año 1986.
Pero a su creación mayor, Clemente, lo representó hincha de Boca, y fundamentalmente hincha de la Selección Nacional. Aunque, en el 82 había un Clemente Camerunés: Burumbum Bum, Burumbum Bum, Yo soy el Hincha, de Camerún. Burumbum Bum, Burumbum Bum,…
En el Campeonato Mundial anterior, aquel que ganamos con Menotti en el 78, ocurrió un hecho que por pequeño tomó una trascendencia importante para la época.
Decía Caloi en un reportaje: “era un momento muy difícil en la Argentina, en plena dictadura sangrienta. Hoy todo eso parece pueril, porque los periodistas o los pibes en la televisión le dicen cualquier cosa al presidente o a los funcionarios; uno antes por la vigésima parte de eso aparecía en una zanja. En aquellos años, la culminación fue ocuparme del relator José María Muñoz, que se oponía a que los hinchas entraran a la cancha con papeles, y algunas tiras… cosas por las que me tuve que ir de mi casa o recibir amenazas telefónicas”.
José María Muñoz era un reconocido relator deportivo de Radio Rivadavia, con una postura oficialista respecto del General Videla y los otros secuaces. Decía que debíamos mostrar que la Argentina era un país en orden y le pidió a la población que no festejara tirando papelitos en la Cancha cuando entraba la Selección.
Clemente entonces comenzó a incitar a la población a expresar su alegría arrojando papelitos al aire. Y lo hizo de diversas maneras, fundamentalmente en el Diario Clarín, con su tira diaria, debiendo sortear aquellas frases de Joaquín Morales Solá, Jefe de Redacción, que ejercía la censura, es decir, no permitir la libre expresión de un artista como Caloi. ¡Esto no va!, decía cuando veía que podía ofender al Gobierno Militar.
Y la disputa fue creciendo.
Su personaje fue parte de un combate contra el gobierno militar durante el Mundial 78.
Semanas antes del Mundial, la polémica era “Papelitos No”, encabezada por José María Muñoz y los Militares por detrás, versus “Papelitos Si”, liderado por Clemente desde Clarín.
La revista “Gente” organiza el debate.
– Caloi: ¿Por qué no hay que tirar papelitos?
– José María Muñoz: Porque en Europa no se tiran papelitos.
-Caloi: Entonces matemos a los gauchos porque en Europa no hay gauchos.
Así contaba Caloi: “En la guerra de papelitos durante el Mundial 78, Clemente aparecía en el tablero electrónico pidiendo a los hinchas que tiraran papelitos, contra lo que decía José María Muñoz, en su campaña para que no se tiraran porque íbamos a quedar como un país sucio. Me la dejó picando. Y mágicamente eso fue captado por la gente. Fue una guerra simbólica, reducida a lo que se podía decir, y se pudo hacer porque el manejo del tablero era de la FIFA y no del gobierno”.
Entonces, ocurrió que cuando entraba a la Cancha la Selección Nacional, se los recibía con miles y miles de papelitos, y quedó para siempre esa costumbre en el Fútbol.
Y ganó. Ganó Clemente. Ganó Caloi. Ganaron los nuestros. Perdió Muñoz. Perdió la Junta Militar.
En la cancha cantaban “Muñoz, Muñoz, Clemente te cagó”.
Ya hablaremos del Dibujante, Historietista, Hombre de la Animación, Militante de la Cultura, Maestro.
¡Chau Negro! ¡Soldado Dibujante del General!
Viva Perón
Roberto Vallejo