San Juan nuestra visita militante

SAN JUAN

NUESTRA VISITA

15 al 17 de septiembre de 2017

 

Fuimos a San Juan para una breve estadía militante entre los días 15 al 17 de septiembre de 2017, pero casi nos quedamos para siempre.Ese fue el resultado del afecto y del cariño con que nos recibieron y el respeto con que fue considerada nuestra exposición en la Escuela de Formación Política “Compañera Nelly A. Moscheni de Gonzáles”.Gente cálida y extraordinaria fue lo que encontramos. Compañeras y compañeros, todos ellos comprometidos con el presente y el futuro de nuestra Patria.¿San Juan? Sin palabras, maravillosa. Gracias a todos, infinitas gracias.

 


 

Fotografía publicada por travelsanjuan.com.ar

Ciudad de San Juan – Centro Cívico
Fotografía publicada por Instituto Nacional de Promoción Turística

 

Valle de la Luna, San Juan
Fotografías publicadas por www.fanpop.com

 

 

Hacemos entrega de presentes y testimonios a autoridades e integrantes de la Escuela. 

De izquierda a derecha, Cra. Beatriz Muñoz, Presidenta de la Junta Departamental Desamparados, Partido Justicialista y en cuyo espacio se creó y desarrolla la Escuela; Cra. Mg Alejandra Gonzáles, directora de la Escuela y profesora de la materia Línea del Tiempo y Realizaciones Peronistas; Cro. Roberto Maffeis y Cra. Mg. Gabriela Rossomando, profesora de Filosofía Peronista y La Comunidad Organizada.

 

 

Cra. Beatriz Muñoz, presidenta de la Junta Departamental Desamparados-P. Justicialista y Cro. Roberto Maffeis.
Almuerzo de bienvenida con compañeros profesores de la Escuela.

A la izq. Dr. Francisco Rufrano Conte-Grand, Cro. Roberto Maffeis, Dr. Enrique Daneri

A la izq. Lic. Claudio De Luca, Mg. Alejandra Gonzáles, Cro. Juan Pablo Gómez, Cra. Beatriz Muñoz, Cro. José Bustos, Cro. Miguel Escudero.
A la derecha Dr. Juan Manuel Juárez, Dr. Enrique Daneri, Cro. Roberto Maffeis

El viaje programado preveía la realización de un seminario/jornada taller sobre “El Pensamiento de Perón”, el que fue dictado con el apoyo y la participación de numerosos compañeros y compañeras que demostraron estar ávidos por esta materia.

Nuestro viaje no hubiese sido posible sin el apoyo de la Junta Departamental Desamparados a través de su presidenta Cra. Beatriz Muñoz, siempre atenta para sostener y llevar adelante las actividades académicas de su magnífica Escuela de Formación Política, de la que también es docente, de su Decano Cro. Lic. Aníbal Gutiérrez, de su Directora y amiga nuestra Cra. Alejandra Gonzáles, de los jóvenes Profesores de la Escuela; del grupo de resistentes de la gloriosa Resistencia Peronista y de todos los que participaron en el evento. Nuestra profunda gratitud a todos.

El seminario sobre “El Pensamiento de Perón”

El seminario/jornada taller constó de dos módulos dictados el mismo día con un corto receso intermedio y en ellos se analizó desde una perspectiva histórico política y con los ojos puestos en el futuro, la justificación histórica del Peronismo y del paso entre nosotros de Juan Domingo Perón como culminación del proceso cultural que lo tiene como el punto más alto desarrollado en el mismo.

Revisamos su naturaleza humana a la luz de la realización de su destino; el proceso ineluctable de la evolución de su pensamiento a partir de la sabiduría del Pueblo Argentino; su trayectoria política a partir del mismísimo momento en que siendo un cuadro del Ejército debe ponerse del lado de los trabajadores y se trasciende a sí mismo; su formación; sus viajes y su planteo estratégico político, a partir de la formulación de su ponencia filosófica “La Comunidad Organizada”, del extraordinario discurso del 01-05-1954 en el que plantea el cogobierno con las Instituciones Libres del Pueblo; su infatigable e irrenunciable lucha y conducción al frente del Movimiento Peronista desde el exilio; la continuidad del proceso de edificación de la Comunidad Organizada al enhebrar todos los pasos necesarios hacia la unidad nacional y finalmente su último planteo estratégico, el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional en el que se fijan los cursos de acción política antes de su partida física.

Nuestra preocupación

Fue la de no apartarnos ni un instante del objetivo del Gral. Perón, en el sentido que todo el seminario/jornada taller debería dejar en claro cuales pueden y deben ser esos mismos cursos de acción políticos para la militancia de hoy. Herramientas para el presente y para el futuro.

Así fue como encaramos el programa del encuentro y procuramos que no fuese una charla de historia que nos dejase detenidos en el pasado. La historia la utilizamos como herramienta para llegar al presente y para proyectarnos hacia adelante. Ese fue el sentido que le dimos.

Finalmente dejamos una propuesta de trabajo en tres puntos:

  • Refundar el Peronismo
  • Impulsar la formulación de un Proyecto Nacional partiendo del aporte del Gral. Perón, presentado el 01-05-1974, el “Modelo Argentino para el Proyecto Nacional”, ignorado y ocultado por el conjunto de la dirigencia política con muy pocas y honrosas excepciones.
  • Seguir atentamente los continuos mensajes del Papa Francisco y encontrar en ellos ricos elementos de actualización de la Doctrina peronista al servicio de todo el Pueblo Argentino.

Mateada previa a la Jornada con los Compañeros en la Casa de Perón

El Cro. José A. Gonzáles, alumno del Gral. Perón en la Escuela Superior Peronista en 1953 y designado por
el propio general como Director de la Escuela Peronista de San Juan 1954-1955. Resistente desde 1955 y militante
adoctrinador hasta sus 95 años cumplidos precisamente este 8 de octubre, nos hace entrega de un presente.

Presentes de izq. a der. los Cros. Dr. Francisco Rufrano Conte Grand, resistentes y militantes adoctrinadores
Carlos Harica, Lic. Aníbal Gutiérrez y el dueño de casa José Gonzáles.

De izquierda a derecha Cra. Alejandra Gonzáles, Cro. Miguel Escudero, miembro de la Juventud Sindical (UOM
y CGT San Juan) y profesor de la Escuela. El Cro. resistente Carlos Lorenzo Harica nos obsequia una fotografía que
le autografió el Gral. Perón en su visita en el exilio, pensada para un mes y que lo retuviera un año junto al General !

Don José desafió en la Resistencia al inaudito y absurdo Decreto 4161 de la Revolución Libertadora colocando
una fotografía del Gral. Perón en la ventana del primer piso de su casa que da a la calle.
Es imposible sustraerse al peronismo que se respira en este lugar.

La Jornada

 

La presentación de la Jornada, a cargo de la hermosa y comprometida Presidenta de Junta Desamparados
Cra. Beatriz Muñoz, lúcida, decidida y valiosa dirigente.

Y del Cro. Lic. Aníbal Gutiérrez. Intelectual sanjuanino de envergadura que trasciende las cátedra políticas para
asumir un compromiso efectivo con la militancia prestando orientación y respaldo a la Escuela de Formación
Política de la que lo han designado “Decano”, junto a la Cra. Mg. Alejandra Gonzáles, militante nacida de las
entrañas de la Resistencia, como a ella le gusta decir, a cargo de la Dirección de la Escuela.

Más testimonios y regalos de parte de la Juventud Peronista, su Presidente Cro. Facundo Valentín y de las
autoridades y profesores de la Escuela, Cra. Bety Muñoz, Cro. Lic. Claudio De Luca, Cro. Prof. Federico Caballero,
Cro. Miguel Escudero, Cro. Dr. Enrique Daneri, Cra. Mg. Gabriela Rossomando.
Preguntamos sin falsa modestia si, ¿Merecíamos todo este amor y afecto?
Renovamos con ello nuestro juramento y compromiso de entregar todo lo que se nos permitió saber, hasta que
Dios lo disponga.

Más testimonios y regalos de parte de las autoridades de la Escuela

 

 

 

El seminario en pleno desarrollo y el festejo al finalizar

Con los Cros. Prof. Federico Caballero y Lic. Claudio De Luca, fuimos a conocer la represa de Punta Negra.
Una maravilla la obra, la naturaleza y el paisaje.
Superlativa la calidez de los compañeros.


 

Escuela de Formación Política
“Compañera Nelly A. Moscheni de Gonzáles”
Un formidable ejemplo para el Movimiento Peronista.

 

El encabezamiento de este punto y el testimonio sobre nuestro paso por esta Escuela en San Juan, no es un elogio gratuito. Es que a fuerza de recorrer durante años escuelas de formación y capacitación política, no es común encontrar un programa y un desarrollo tan ambicioso como el que se encuentra en la misma.

El objetivo que tienen los compañeros sanjuaninos no es una simple reseña histórica de nuestro movimiento y la visita de algún dirigente notable, sino llegar hasta lo más profundo de los principios doctrinarios del Justicialismo y su actualización.

Se respira peronismo en su ámbito. Conviven dos generaciones militantes en su seno, no sin algunas diferencias políticas, pero por sobre ellas la unidad en Perón y el Movimiento. Todo un valor.No se buscan “clientes políticos” sino genuina formación y por eso llegan “hasta el hueso” sin duda alguna y ese es el mérito más ponderable de su finalidad y desarrollo.

Una simple recorrida por el cuadro de materias y de los compañeros y compañeras profesores que transcribimos a continuación da una cabal idea sobre lo que dijimos antes.

Sobre su identidad y contenidos nos comentan la Cra. Presidenta de Junta Desamparados Beatriz Muñoz y docente de la Escuela, junto a la Cra. Secretaria de Adoctrinamiento y Directora de la Escuela Alejandra Gonzáles:

Hemos intentado rescatar la línea escolástica del Movimiento Peronista, tal como la enseñara el Gral. Perón, al fundar la Escuela Superior Peronista (1950-1955), cuyos contenidos nos los entrega el Cro. José Armando Gonzáles quien salvó sus libros originales durante décadas de persecuciones y proscripciones, preservando las esencias de lo que que quería y postulaba el Gral. Perón (los que ahora se distribuyen en CD de soporte magnético a todos nuestros alumnos, junto al material de estudios, editados en «Cuadernos de Adoctrinamiento Peronista Nº 1 – Básico».

Es decir, no enseñamos ni exponemos nuestro parecer, o miradas sesgadas por ninguna disputa interna, retomamos aquellas esencias y las hemos actualizado agregándoles algo de la historia posterior, usando además las nuevas herramientas de la tecnología y las comunicaciones, todo a cargo de las nuevas generaciones de compañeros peronistas en San Juan, difundidos con la nueva mirada y lenguaje que les imprimen una Nueva Generación Peronista, nuestros queridos Profesores.

 

 

  1. Línea del tiempo y Realizaciones Peronistas. Mg. Alejandra Gonzáles Moscheni y José Armando Gonzáles
  2. Conducción Política. Dra. Vanesa Coria y Edgardo W. Herrera
  3. Sociología Peronista. Juan Pablo Gómez
  4. La Mujer y la Política. Beatriz Muñoz
  5. Filosofía Peronista y La Comunidad Organizada. Mg. Gabriela Rossomando y Lic. Claudio De Luca
  6. Política Peronista y El Proyecto Nacional. José M. Bustos y Miguel Julio Elías Quattropani
  7. Economía Peronista. Dr. Enrique Daneri, Prof. Federico Caballero y Juan Montivero
  8. Derecho Peronista. Dra. Nerina Eusebi, Dr. Francisco Rufrano Conte-Grand y Dr. Juan Manuel Juárez Prieto
  9. Actualización Política y Doctrinaria. Lic. Aníbal Gutiérrez

Esta Escuela, como decimos en el los títulos, es un ejemplo a seguir por todo el Movimiento Peronista.

Escuchen compañeros, escuchen!!! Todo es posible. Los compañeros de San Juan lo demuestran.

Les deseamos la mejor de las suertes; que tengan presente que la continuidad en el esfuerzo es una de las claves del éxito en política y que la misión que se han impuesto es sagrada, es elevada y muchos compañeros y compatriotas guardan fundadas esperanzas en ustedes.

La formación de los cuadros del Movimiento Peronista, está, en gran medida, en sus manos.

Y como dice Antonio Machado: “Pensar alto, sentir hondo y hablar claro”. Es un buen lema para tener siempre presente en la Escuela.

Ojalá sepan fortalecer la misión que han elegido.

Adelante.

Invitación a las clases de una de las materias

El homenaje del nombre que lleva la Escuela

Es a la Compañera Nelly Alcira Moscheni, Técnica Química, docente y sindicalista de alma a sus 22 años en 1.954.

Alumna del Gral. Perón en la Escuela Superior Peronista, enviada por la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Juan. Su trabajo final titulado “No se puede conducir lo inorgánico ni lo anárquico”, fue premiado y publicado para todo el país por esa Escuela de Formación Política, teniendo el reconocimiento de las autoridades de la CGT Nacional.

Fue desde su egreso y hasta su muerte Adoctrinadora del Movimiento Nacional Justicialista, cumpliendo el Juramento que realizara ante el mismo Gral. Perón al egresar.

En 1955 fue despedida por la Revolución Libertadora. Siendo reincorporada en 1974 durante la tercera presidencia del Gral. Perón. Continuando desde la resistencia peronista, su larga militancia política y sindical hasta su fallecimiento en 2.010.

 

Su nombre, es el de esta Escuela de Formación Política de la Junta Desamparados del Partido
Justicialista de San Juan.

Seguro Nelly nos acompaña en la presencia de sus afectos y de estos Compañeros y Compañeras
que trabajan en la Escuela.

Deja una respuesta